Artículos etiquetados con: Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas
Los Oscar más iberoamericanos: ‘Una mujer fantástica’ y ‘La forma del agua’ encandilan Hollywood
Desde que El secreto de sus ojos, del argentino Juan José Campanella, fuera elegida Mejor Película de Habla No Inglesa en los Oscar 2010 en reñida competencia con La teta asustada, de la peruana Claudia Llosa, otras cuatro películas iberoamericanas habían llegado hasta la nominación final de los Oscar: No, del chileno Pablo Larraín; Relatos salvajes, del argentino Damián Szifron; El abrazo de la serpiente, del colombiano Ciro Guerra, y Una mujer fantástica, del también chileno Sebastián Lelio. Pues ya no habrá que esperar más: la cinta de Lelio se ha llevado el primer Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa para su país. Una nueva confirmación de que el cine iberoamericano en general (y el chileno en particular) vive desde hace varios años en estado de gracia. Por su parte, La forma del agua, del mexicano Guillermo del Toro, se alzó con los dos principales premios de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de Hollywood: Mejor Película y Mejor Dirección. Pero el dato clave aquí es otro: con el Oscar a Mejor Película para Del Toro ya son cuatro los obtenidos por un director mexicano en los últimos cinco años (Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu dos años consecutivos y ahora Guillermo del Toro). Que venga Trump y lo vea.
Unidad Técnica Programa Ibermedia, 2013 - Desarrollado por CódigoMedia