Artículos etiquetados con: Vuelos prohibidos
Voos proibidos (Vuelos prohibidos). El homenaje de Orlando Senna a Rigoberto López
Mientras trabajaba en la postproducción de la que será su última (y póstuma) película, El Mayor, falleció el cubano Rigoberto López, “cineasta cabal”, como lo describió Granma al rendirle homenaje. López es el realizador de obras tan significativas de la cinematografía cubana como los documentales El viaje más largo (1987), Yo soy, del son a la salsa (1996), Puerto Príncipe mío (2000) y los largometrajes de ficción Roble de olor (2003), Vuelos prohibidos (2015) o el ya mencionado El Mayor, que recrea la vida del héroe cubano de la independencia Ignacio Agramonte. José Maria Vitier se despidió de él con estas palabras: “Hasta el último momento estuvo consagrado a terminar El Mayor, cuya filmación y primera edición logró ver terminada. Valga nuestro compromiso de contribuir, en la parte que nos toca, a concluir su película a la altura que él la soñó”. A las palabras de Vitier queremos sumar las que escribió el escritor y cineasta brasileño Orlando Senna con motivo de la exhibición de Vuelos prohibidos en Brasil.
“Revolucionarse todos los días de la vida”. El homenaje de Orlando Senna a Rigoberto López
Mientras trabajaba en la postproducción de la que será su última (y póstuma) película, El Mayor, falleció el cubano Rigoberto López, “cineasta cabal”, como lo describió Granma al rendirle homenaje. López es el realizador de obras tan significativas de la cinematografía cubana como los documentales El viaje más largo (1987), Yo soy, del son a la salsa (1996), Puerto Príncipe mío (2000) y los largometrajes de ficción Roble de olor (2003), Vuelos prohibidos (2015) o el ya mencionado El Mayor, que recrea la vida del héroe de la independencia de su país Ignacio Agramonte. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de La Habana y guionista y productor además de director, se le recuerda también como el gran impulsor de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe que ha dado visibilidad al arte de la región a la que Cuba pertenece. El músico José Maria Vitier, autor de una treintena larga de bandas sonoras, se despidió de él con estas palabras: “Hasta el último momento estuvo consagrado a terminar la película que será ahora su obra póstuma, El Mayor, cuya filmación y primera edición logró ver terminada. Junto a las sinceras condolencias a sus familiares, valga nuestro compromiso de contribuir, en la parte que nos toca, a concluir su película a la altura que él la soñó”. A las palabras de Vitier queremos sumar desde Ibermedia las que escribió el escritor y cineasta brasileño Orlando Senna en su blog Refletor con motivo de la exhibición de Vuelos prohibidos (“Voos proibidos”, en portugués) en la 8ª edición del Encuentro de Cine Negro Brasil, África y Caribe.
Unidad Técnica Programa Ibermedia, 2013 - Desarrollado por CódigoMedia