CFAH
Image default

25 obras finalistas de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2019

Veinticinco obras de animación provenientes de siete países se disputarán las estatuillas de la segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Películas y series de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal competirán en las nueve categorías de los Premios, en una selección que refleja la proyección internacional de la animación en nuestra comunidad y que cuenta con una amplia representación de obras orientadas al público joven y adulto. El anuncio se realizó el 19 de febrero en la Casa de América de Madrid con la participación de Beatriz Navas, Directora del ICAA; Silvia Barraclough, Jefa del Sector de Videojuegos, Animación y VR ICEX, España; Elena Vilardell, Secretaria Técnica y Ejecutiva del Programa Ibermedia; Alberto Bernabé, Vicepresidente del Cabildo de Tenerife; Antonio Pérez-Hernández Torra, Director de Casa de América; Carlos Biern, Presidente de DIBOOS; José Luis Farias, Coordinador de los Premios Quirino; y representantes de las embajadas de Brasil, Chile, Colombia, México y Portugal.

La segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana se celebrará el 6 de abril en la ciudad española de Santa Cruz de Tenerife. La animación española es la más representada, con 13 candidaturas; seguida de Brasil, que presenta 7 finalistas; Colombia, con 5; Argentina, 4; Chile, 4; Portugal, 3, y México, una.

El cortometraje español La noria dirigido por Carlos Baena es la obra con más nominaciones (tres), siguiéndole de cerca la serie chilena (en coproducción con Brasil, Colombia y Argentina) Puerto Papel 2ª temporada – La vida de los otros, de Álvaro Ceppi, y el largometraje colombiano Virus tropical, de Santiago Caicedo, con dos nominaciones cada uno.

La selección ha sido realizada por un jurado internacional integrado por el director y guionista Alê Abreu, la directora de arte de personajes de Pixar Deanna Marsigliese, el productor Gustavo Ferrada, la directora de ventas de Sola Media Barbie Heusinger y la jefa de desarrollo de Xilam Animation Marie-Laurence Turpin. Las biografías del jurado se pueden consultar en este enlace.

Los cuatro largometrajes que optan al Premio Quirino son: los españoles Another Day of Life, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow, y Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó Busom; el brasileño Tito e os Pássaros, de Gabriel Bitar, André Catoto y Gustavo Steinberg; y el ya mencionado Virus tropical.

Por su parte, las series finalistas son: las chilenas Petit, de Bernardita Ojeda, y la segunda temporada de Puerto Papel – La vida de los otros (la primera temporada fue finalista de los Premios Quirino 2018), así como la brasileña Irmão do Jorel – Seja Brócolis!, de Juliano Enrico, Daniel Furlan y Felipe Berlinck.

En la categoría de cortometrajes los candidatos son: los españoles La noria y Soy una tumba, de Khris Cembe, y el brasileño Guaxuma, de Nara Normande.

Y en la categoría de obras de escuela, las finalistas son: la portuguesa O Chapéu, de Alexandra Allen; la mexicana Reverie, de Philip Piaget; y la española Patchwork, de María Manero Muro.

Asimismo, otras 16 obras optan a los Premios Quirino en las categorías de obra innovadora, obra de encargo, desarrollo visual, diseño de animación y diseño de sonido y música original.

La lista de todas las obras finalistas se puede ver aquí.

La segunda edición de los Premios Quirino recibió un total de 244 obras provenientes de 16 países.

Anuncio de los finalistas de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2019. © Cine & Tele.
Anuncio de los finalistas de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2019. © Cine & Tele.

Contenidos relacionados

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia

Crean en Argentina el Archivo Personal Fernando Birri, «padre del Nuevo Cine Latinoamericano»

Ibermedia