CFAH
Image default

'Cocote' gana el Leopardo de Oro de la sección Signs of Life en el Festival de Locarno

Cocote, del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, se ha llevado el Leopardo de Oro de la sección Signs of Life de la 70ª edición del Festival de Locarno. En su fallo, el jurado integrado por Chris Fujiwara, Jordan Cronk y Maria Bonsanti dice que Cocote mereció el premio “por su capacidad de reinventar creativamente las tradiciones del cine antropológico”. Este año ha sido la primera vez que la sección Signs of Life del longevo festival suizo ha tenido un carácter competitivo. Cocote recibió ayuda de Ibermedia en la Convocatoria 2014.
Cocote, del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, se ha llevado el Leopardo de Oro de la sección Signs of Life de la 70ª edición del Festival de Locarno. En su fallo, el jurado integrado por Chris Fujiwara, Jordan Cronk y Maria Bonsanti dice que Cocote mereció el premio “por su capacidad de reinventar creativamente las tradiciones del cine antropológico”. Este año ha sido la primera vez que la sección Signs of Life del longevo festival suizo ha tenido un carácter competitivo. Cocote recibió ayuda de Ibermedia en la Convocatoria 2014.

La película de Nelson Carlo de los Santos narra la historia de Alberto, un jardinero evangélico que trabaja en una casa adinerada de Santo Domingo. Cuando se entera de que su padre ha muerto, interrumpe su trabajo para asistir al entierro. Ahí sabrá que su padre ha sido asesinado por un policía. Para despedir al muerto, se verá́ obligado a participar en cultos religiosos contrarios a su voluntad y su fe. Pero no sólo eso: su familia también espera que haga algo con el asesino.
La crítica internacional ha dicho que Cocote marca la diferencia por su exploración de la espiritualidad afroantillana y el sincretismo religioso, el tratamiento experimental de las imágenes y los sonidos, el cambio de blanco y negro a color, los distintos tamaños de la proyección en pantalla y un manejo de la fotografía que deslumbra por su perfección.
*

Tráiler

https://youtu.be/N1lXNkR1t3A
La película de Nelson Carlo de los Santos narra la historia de Alberto, un jardinero evangélico que trabaja en una casa adinerada de Santo Domingo. Cuando se entera de que su padre ha muerto, interrumpe su trabajo para asistir al entierro. Ahí sabrá que su padre ha sido asesinado por un policía. Para despedir al muerto, se verá́ obligado a participar en cultos religiosos contrarios a su voluntad y su fe. Pero no sólo eso: su familia también espera que haga algo con el asesino.
La crítica internacional ha dicho que Cocote marca la diferencia por su exploración de la espiritualidad afroantillana y el sincretismo religioso, el tratamiento experimental de las imágenes y los sonidos, el cambio de blanco y negro a color, los distintos tamaños de la proyección en pantalla y un manejo de la fotografía que deslumbra por su perfección.
*

Tráiler

https://youtu.be/N1lXNkR1t3A

Contenidos relacionados

Ibermedia presenta la Convocatoria de ayudas a programas formativos en la DGCINE de la República Dominicana

Ibermedia

La Cineteca Nacional de Chile invita a ver 16 películas de 16 países en la 16ª Muestra de Cine Iberoamericano

Ibermedia

Hasta el 27 de enero hay tiempo para postular al Open Doors 2022-2024 del Festival de Locarno

Ibermedia

Más oportunidades para productores dominicanos en el acuerdo de la DGCINE con el Festival de Locarno

Ibermedia

‘La balada de los cuervos’, debut del dominicano Tony Bacigaluppe Pérez, se estrena en el Festival Fine Arts

Ibermedia

Los Premios Quirino anuncian los títulos nominados para su quinta edición

Ibermedia