CFAH
Image default

‘El rezador’, segundo largometraje del ecuatoriano Tito Jara, se estrenará en su país en agosto

Un estafador se aprovecha económicamente de una niña de quien se dice que tiene visiones de la Virgen María y a la que muchos consideran milagrosa. Junto a los padres de la niña, «el rezador» generará un negocio tan grande y lucrativo que en cierto momento se le escapará de las manos. Pero también puede ser el inicio para iniciar un verdadero camino de transformación.

Sobre esta premisa dramática, el cineasta ecuatoriano Tito Jara H., el mismo de A tus espaldas (2011), una de las películas más vistas de la cinematografía ecuatoriana, ha construido su segundo y esperado largometraje, también escrito y dirigido por él.

El rezador es una coproducción entre Ecuador, Colombia y España que recibió el apoyo de Ibermedia en esa modalidad de ayudas en la Convocatoria 2017.

La película tuvo su estreno en España en abril de este año y se estrenará en Ecuador el próximo 18 de agosto.

Producida por Atefilms, El Médano Producciones, HotelB Filmes y RTVE, cuenta con las actuaciones de Andrés Crespo, Carlos Valencia, Emilia Ceballos y Renata Jara.

La fotografía es de Carlos de Miguel; la música, de Sebastián Escofet; el sonido, de Juan José Luzuriaga; la dirección artística, de Emila Dávila y Nicolás Platonoff; y tiene como productores ejecutivos a Magda Garcés, Edward Herrera, Xavier Barona, Isaac Álvarez, Pablo Fiallos, Oderay Game, Patricio Ramos.

Tito Jara H. estudió Comunicación en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), y realizó estudios de cuarto nivel en la UIB de Palma de Mallorca, España. También tiene un diplomado en periodismo audiovisual en el Instituto José Martí de la Habana, Cuba.

En 2011 se desempeñó como guionista, director y coproductor ejecutivo del largometraje A tus espaldas, con estrenos comerciales en Ecuador, Venezuela y España.

También ha realizado consultorías y proyectos audiovisuales para instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

Contenidos relacionados

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Los proyectos de Bolivia seleccionados en la Convocatoria 2022

Ibermedia

LabGuion cierra su convocatoria con 167 proyectos inscritos

Ibermedia

‘El suplente’, sexto largometraje de Diego Lerman, se podrá ver a lo largo de mayo en Madrid

Ibermedia