CFAH
Image default

La Academia de Cine adapta las bases de los 35º Premios Goya a los nuevos tiempos

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado las bases de los 35º Premios Goya 2021 que reconocerán a las películas españolas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 y, como es costumbre, también a la Mejor Película Iberoamericana.

La principal novedad de esta edición es que excepcionalmente se permitirá competir a películas que tenían previsto estrenarse en los cines y, como consecuencia de la pandemia, se han visto obligadas a hacerlo online.

“Los criterios para concurrir a los galardones se flexibilizan temporalmente ante la situación de crisis sanitaria que ha supuesto, entre otras consecuencias, el cierre de las salas y el consiguiente aplazamiento y cancelación de numerosos estrenos”, señalan en su comunicado.

Otras novedades destacables son que se limita el envío de materiales promocionales para una edición más sostenible (“la institución da un paso más en su estrategia de ‘Academia Verde’ limitando los envíos a académicos a cartas con información sobre las películas“) y se regulan los agradecimientos en la ceremonia de ocho categorías para una gala más corta.

Concretamente, en las bases para el Premio a la Mejor Película Iberoamericana:

  • en al artículo 4, Documentación y materiales a presentar, “los documentos y materiales que las productoras deberán entregar para la inscripción de sus películas en los Goya, se pondrán a disposición de la Academia a través de la plataforma online de inscripción“ (medida que va también en la línea de la ‘Academia Verde’ puesta en marcha por la institución);
  • en el artículo 6, Autorizaciones, un cambio “encaminado a regular los pases que programa la Fundación Academia como parte de las actividades de difusión y promoción de los Premios Goya, así como el nuevo marco que se pone en marcha con la implantación de coste de la entrada para los espectadores que no sean académicos“;
  • y en el artículo 8, Trofeo, derechos y obligaciones de los ganadores, “los ganadores en esta categoría podrán subir a recoger el premio pero deberán designar a la persona que, en nombre del título premiado, se encargará de los agradecimientos“.

En todos los casos, se trata de “una Disposición Transitoria permitirá a la Junta Directiva tomar decisiones excepcionales en relación a la participación de las películas Iberoamericanas en la 35ª edición de los Goya“.

En este enlace se pueden descargar las Bases de los 35º Premios Goya.

En este otro enlace el Formulario para las películas iberoamericanas.

Y aquí un resumen de las Novedades iberoamericanas en esta 35ª edición.

La foto es de la gala de los Premios Goya 2018. © RTVE.

Contenidos relacionados

Publicamos las bases de la nueva línea de ayudas para proyectos innovadores de animación Ibermedia Next

Ibermedia

Las mejores directoras de producción y otros encuentros con las nominadas a los Goya 2023

Ibermedia

En la próxima Convocatoria 2023 ¡vamos a facilitar aun más la Coproducción!

Ibermedia

¡Atención! Nuestra Convocatoria 2023 está abierta desde el 20 de enero hasta el 13 de marzo

Ibermedia

Un merecido premio para el productor y distribuidor José María Morales

Ibermedia

El Festival de Santiago de Chile abre la convocatoria de su 18ª edición SANFIC 2022

Ibermedia