CFAH

'Matar a Jesús', de la colombiana Laura Mora, se estrenará en el Festival de Toronto

La directora colombiana Laura Mora prepara la première mundial de su película Matar a Jesús en el Festival de Cine de Toronto (Tiff) que se celebrará del 7 al 17 de septiembre. Mora, quien codirigió la serie de TV Escobar, el patrón del mal, presenta en Matar a Jesús otra visión del conflicto social en Colombia a través de la historia de Paula, una chica que, tras presenciar el asesinato de su padre, se cruza casualmente con su asesino y debe decidir entre cruzar la línea moral y ética de matar a un hombre o resistirse a perpetuar el infinito círculo de la venganza. Matar a Jesús recibió ayuda de Ibermedia a la coproducción en la Convocatoria 2015.
La directora colombiana Laura Mora prepara la première mundial de su película Matar a Jesús en el Festival de Cine de Toronto (Tiff) que se celebrará del 7 al 17 de septiembre. Mora, quien codirigió la serie de TV Escobar, el patrón del mal, presenta en Matar a Jesús otra visión del conflicto social en Colombia a través de la historia de Paula, una chica que, tras presenciar el asesinato de su padre, se cruza casualmente con su asesino y debe decidir entre cruzar la línea moral y ética de matar a un hombre o resistirse a perpetuar el infinito círculo de la venganza. Matar a Jesús recibió ayuda de Ibermedia a la coproducción en la Convocatoria 2015.

Inspirada en una historia de la vida real, Matar a Jesús ha sido rodada en Medellín y está protagonizada por los actores naturales Natasha Jaramillo y Giovanny Rodríguez.
Con este filme, Mora se propone «generar preguntas alrededor del acto de venganza, de si continuar matándonos es una opción o si empezar a reconocernos en el otro, incluso cuando éste representa la humanidad más lejana, es quizás el camino hacia nuestra propia redención», según dijo recientemente para el diario El Espectador.
Matar a Jesús se estrenará en la sección Discovery del Tiff, destinada a promover nuevos talentos premiando a primeras y segundas películas de jóvenes realizadores de todo el mundo.
Posteriormente la cinta se podrá ver también en el Festival de San Sebastián, en la sección Nuevos Directores, donde compite por el Premio Kutxa-Nuev@sDirector@s de 50.000 euros destinados al director y al distribuidor de la película en España. En esta categoría, las películas también optan al Premio de la Juventud, otorgado por un Jurado formado por unos 300 estudiantes de entre 18 y 25 años.
Inspirada en una historia de la vida real, Matar a Jesús ha sido rodada en Medellín y está protagonizada por los actores naturales Natasha Jaramillo y Giovanny Rodríguez.
Con este filme, Mora se propone «generar preguntas alrededor del acto de venganza, de si continuar matándonos es una opción o si empezar a reconocernos en el otro, incluso cuando éste representa la humanidad más lejana, es quizás el camino hacia nuestra propia redención», según dijo recientemente para el diario El Espectador.
Matar a Jesús se estrenará en la sección Discovery del Tiff, destinada a promover nuevos talentos premiando a primeras y segundas películas de jóvenes realizadores de todo el mundo.
Posteriormente la cinta se podrá ver también en el Festival de San Sebastián, en la sección Nuevos Directores, donde compite por el Premio Kutxa-Nuev@sDirector@s de 50.000 euros destinados al director y al distribuidor de la película en España. En esta categoría, las películas también optan al Premio de la Juventud, otorgado por un Jurado formado por unos 300 estudiantes de entre 18 y 25 años.

Contenidos relacionados

¡Trece! películas apoyadas por ibermedia en la selección del 35º Rencontres de Toulouse

Ibermedia

Los copresidentes de Ibermedia, María Fernanda Céspedes y Nicolás Batlle, se reúnen en el FICCI 62

Ibermedia

Gran presencia de Ibermedia en el 62º Festival de Cartagena de Indias, FICCI 62

Ibermedia

El Festival de Cartagena de Indias rinde homenaje al chileno Sebastián Lelio

Ibermedia

¡Seis! películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

Convocatoria abierta al II Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico y su sección II Incubadora FantasoLab

Ibermedia