CFAH
Image default

‘Monos’, de Alejandro Landes, y ‘El despertar de las hormigas’, de Antonella Sudasassi, triunfan en los Premios Platino

Monos, el segundo largometraje de ficción del colombiano-ecuatoriano Alejandro Landes, y El despertar de las hormigas, ópera prima de la costarricense Antonella Sudasassi, han obtenido en total tres Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano 2020 en una edición en la que la gran triunfadora fue Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.

La película de Landes recibió los Premios Platino a la Mejor dirección de fotografía (para Jasper Wolf) y a la Mejor dirección de sonido (para Lena Esquenazi), mientras que la cinta de Sudasassi se alzó con el Premio Platino al cine y educación en valores, en una gala celebrada el lunes 29 de junio en formato online debido a la pandemia del virus Covid-19.

Monos, que recibió ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2016, optaba a dos premios más: a la Mejor película iberoamericana de ficción y a la Mejor música original, dos de los seis galardones que se llevó Dolor y gloria de Almodóvar (junto a Mejor dirección, Mejor interpretación masculina, Mejor guión y Mejor dirección de montaje).

El despertar de las hormigas, una coproducción de Costa Rica y España que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2019, también competía en otra categoría: Mejor ópera prima de ficción iberoamericana (que ganó La camarista, de la mexicana Lila Avilés).

Había otras dos películas con nominaciones a los Platino que recibieron ayudas del Programa Ibermedia para su realización: Araña, del chileno Andrés Wood, y Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, del español Ángel Alonso.

Araña, que recibió la ayuda a la Coproducción en la Convocatoria 2017, contaba con dos nominaciones: a la Mejor dirección de montaje (para Andrea Chignoli) y al Premio Platino al cine y educación en valores. Por su parte, Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo competía por el Premio a la mejor película de animación (que ganó Buñuel en laberinto de las tortugas, de Salvador Simó).

Entre los galardonados también cabe mencionar a la actriz brasileña Carol Duarte, protagonista de A vida invisível de su compatriota Karim Aïnouz, que obtuvo el premio a la Mejor interpretación femenina, y el documental Democracia em Vertigem (The Edge of Democracy), de la también brasileña Petra Costa.

Los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, que este 2020 alcanzaron su séptima edición, son una iniciativa de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y las Academias e Institutos de cine iberoamericanos.

Este año la gala se celebró online a través del canal de YouTube de los Platino. Para la VIII edición 2021, los organizadores —y todos— esperan que la entrega de los Premios vuelva a la Riviera Maya, en México.

La imagen corresponde a la película Monos, de Alejandro Landes.

Contenidos relacionados

Los copresidentes de Ibermedia, María Fernanda Céspedes y Nicolás Batlle, se reúnen en el FICCI 62

Ibermedia

Gran presencia de Ibermedia en el 62º Festival de Cartagena de Indias, FICCI 62

Ibermedia

El Festival de Cartagena de Indias rinde homenaje al chileno Sebastián Lelio

Ibermedia

¡Seis! películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

Convocatoria abierta al II Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico y su sección II Incubadora FantasoLab

Ibermedia

‘Utama’, ‘Los reyes del mundo’, ‘El castigo’, ‘La hija de todas las rabias’ y ‘El suplente’: 5 películas apoyadas por Ibermedia nominadas a los Platino

Ibermedia