CFAH
Image default

El 8º Laboratorio Internacional de Guión en Colombia abre sus master classes al público

Este 2020, del 22 al 26 de octubre, el 8º Laboratorio Internacional de Guión en Colombia compartirá con el público iberoamericano cinco master classes dictadas por guionistas, consultores y expertos de Colombia, España, Francia, México y Venezuela.

El evento público lleva por título Pensar el guión y cualquier persona hispanohablante interesada en el tema podrá ver la transmisión en directo vía YouTube de clases magistrales que abordarán los cinco temas más relevantes para dar vida a un guión.

Cada clase se iniciará a las 10:00h, hora colombiana, y tendrá una duración de hora y media. La participación es gratuita y previa inscripción en este formulario.

Los cinco temas a tratar son:

  • Narrar la historia desde el drama, por Yolanda Barrasa (España). 22 de octubre, de 10:00 a 11:30 am hora colombiana.
  • El guion como borrador de la puesta en escena, por Carlos E. Henao (Colombia). 23 de octubre.
  • Componer el tiempo en un relato, por Frank Baiz (Venezuela). 24 de octubre.
  • Crear un personaje, por Ana Sanz (España). 25 de octubre.
  • El conflicto: el cimiento del drama, por Michel Marx (Francia). 26 de octubre.

Yolanda Barrasa es guionista, directora y dramaturga, experta en nuevas narrativas y creadora de la Maestría de Escritura Creativa en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba.

Carlos E. Henao es script doctor y un referente en el cine colombiano cuando se trata de escribir guiones y analizarlos con ojo crítico. Asimismo, actualmente dirige el LabGuion.

Frank Baiz es script doctor para Sony Pictures, La Villa del Cine y el canal RCTV. Además es docente del Departamento de Cine de la Universidad Central de Venezuela y ha publicado 10 libros sobre el guión.

Ana Sanz Magallón es consultora, docente y analista de guiones, así como tutora en Desarrollo de Guión en Europa y Latinoamérica. Su libro Cuéntalo bien, el sentido común aplicado a las historias es una referencia para guionistas hispanoparlantes.

Michel Marx es escritor, director y profesor de guión. Ha sido docente, entre otras, en la Escuela Superior Nacional Louis Lumiére en Francia y en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba.

Pensar el guión cuenta con el apoyo del Programa Ibermedia, la Comisión Fílmica de Medellín, la Alcaldía de Medellín, Filmarket Hub, la revista Kinetoscopio, el Centro Colombo Americano y el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.

El Laboratorio Internacional de Guión, que este año llega a su 8ª edición, es proyecto creado y organizado por la Corporación Cinefilia.

Contenidos relacionados

Convocatoria abierta al II Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico y su sección II Incubadora FantasoLab

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

Adelantamos detalles sobre ‘Ibermedia Next’, la nueva línea de fomento del Programa dirigida a la animación digital

Ibermedia

¡Atención! Este 15 de marzo finaliza el plazo para postular al Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos

Ibermedia

Los Premios Quirino anuncian los finalistas de su sexta edición

Ibermedia

Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos de AUSTRALAB en Costa Rica

Ibermedia