CFAH
Image default

El estreno navideño en República Dominicana fue… ‘Juanita’, de Leticia Tonos

Juanita, la última película de la productora, guionista y directora Leticia Tonos, cerró la cartelera 2018 en la República Dominicana con una gala en los Caribbean Cinemas de Santo Domingo y gran afluencia del público a las salas, que se volcó en familia y la hizo parte de sus celebraciones navideñas. Juanita narra la historia de una inmigrante dominicana en España que, después de cinco años de penurias y trabajos de supervivencia, regresa a su país con un “dinerito ahorrado” para comprarse una casa e instalarse allí con sus dos hijos, a los que había tenido que dejar al cuidado de la abuela. Pero Juanita no vuelve sola. Con ella llega también Mariano, un tosco agricultor español que ha vendido su casa en las afueras de Madrid dispuesto a vivir el  “sueño caribeño”. La película, tercer largometraje de Leticia Tonos tras su espectacular debut con La hija natural, recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2017.[:]

Juanita es una coproducción de Línea Espiral y Albero Producciones Cinematográficas protagonizada por Cheddy García, el actor español Tito Valverde, la popular cantante de merengue dominicana Milly Quezada, Carasaf Sánchez, Ruth Emeterio y Enrique Quailey, entre otros.

Leticia Tonos debutó en el largometraje de ficción en 2011 con La hija natural, con el que ganó tres importantes premios internacionales, incluyendo a la mejor película en el Festival de Belice y el premio del público en el Festival Latino de Chicago.

Su segundo largo fue Cristo Rey, de 2013, que exploraba las relaciones entre haitianos y dominicanos en su país y se sumergía en los mundos del narcotráfico local.

Juanita es su tercera película como directora, de la que también es productora y coautora del guión junto al poeta y periodista vasco Koldo Campos Sagaseta.

Contenidos relacionados

BrLab abre inscrições para sua 13ª edição em São Paulo e em Porto Alegre e São Miguel do Gostoso

Ibermedia

¡Atención! Últimos días para postular al Laboratorio de Proyectos para Cineastas Indígenas en el Festival de Morelia

Ibermedia

Cinemanía convoca a la 2ª Clínica Intensiva de Distribución, que cuenta con 40 Becas Ibermedia

Ibermedia

¡Vuelve nuestro Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y Caribe!

Ibermedia

Comienza el Festival de Cine de Guadalajara con seis películas apoyadas por Ibermedia

Ibermedia

Anótalo en la agenda: jueves 8 de junio, encuentro con Delia Ackerman, la directora de ‘Hatun Phaqcha, tierra sana’

Ibermedia

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia