CFAH
Image default

‘Nadie nos mira’, coproducción de Argentina, Colombia y Brasil, gana cuatro premios en el Festival Iberoamericano Cine Ceará

Nadie nos mira, el tercer largometraje de Julia Solomonoff que recibió ayuda de Ibermedia a la coproducción en la Convocatoria 2014 y que fue coproducida por Argentina, Colombia y Brasil, acaba de obtener cuatro de los más importantes premios en el Festival Iberoamericano Cine Ceará de Brasil. La película de Solomonoff ha sido elegida como la Mejor Película Iberoamericana del Festival, y también ha merecido los galardones de Mejor Actor, Mejor Montaje y el Premio de la Crítica. El Cine Ceará se celebró entre el 5 y 11 de agosto y Nadie nos mira se llevó cuatro “Mucuripe”, nombre de la icónica estatuilla del festival.

[:]

Además de Cepa Audiovisual de Argentina, MadLove de Colombia y Taiga Filmes e Video de Brasil, en la coproducción de Nadie nos mira participaron también Aleph Motions Picture y La Panda Productions de Estados Unidos y Miss Wasabi de España.

La película ofrece un punto de vista original sobre los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos.

Mientras el debate condicionado por la política antiinmigratoria de la Era Trump se centra en el asunto fronterizo, la directora y productora argentina reflexiona sobre la redefinición vital que supone quedarse a vivir ahí una vez expirada la visa, situación que afecta al 40% de los inmigrantes indocumentados en ese país.

La cuestión no es sólo obtener una Green Card, sino descubrir qué lo lleva a uno a quedarse en un lugar donde las puertas están cerradas.

En la película, Nico es un actor que abandona su carrera en Argentina debido a la ruptura sentimental con su amante/productor/mentor, un hombre casado, y se muda a Nueva York confiado en que su talento lo ayudará a encontrar el éxito por cuenta propia. Pero no será así: “demasiado rubio” para interpretar a “personajes latinos” y con un acento muy marcado para cualquier otro papel, deberá hacer malabares para sobrevivir.

Tras su estreno en el Festival de Tribeca, el tercer largometraje de Julia Solomonoff continúa su ruta internacional con grandes noticias. Y justamente debido a las condiciones de su realización, es una película clave para entender la revitalización y el reconocimiento cada vez mayor del cine latinoamericano actual.

*

Tráiler

Nadie Nos Mira – Trailer Argentina from CEPA Audiovisual on Vimeo.

Contenidos relacionados

¡Vuelve nuestro Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y Caribe!

Ibermedia

Comienza el Festival de Cine de Guadalajara con seis películas apoyadas por Ibermedia

Ibermedia

Anótalo en la agenda: jueves 8 de junio, encuentro con Delia Ackerman, la directora de ‘Hatun Phaqcha, tierra sana’

Ibermedia

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia

Crean en Argentina el Archivo Personal Fernando Birri, «padre del Nuevo Cine Latinoamericano»

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Lucrecia Martel, a propósito de ‘Chocobar’: «Debemos preocuparnos por el acceso de más sectores a la producción narrativa de sí mismos»

Ibermedia