CFAH
Image default

Trece películas sobre pueblos indígenas latinoamericanos en la 10ª Muestra de Cine Indígena de Madrid

Entre el 17 y el 19 de octubre se celebrará en Madrid la 10ª Muestra de Cine Indígena “El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas”. La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) organiza esta muestra que exhibirá 13 películas de diversos formatos (ficción, documental y animación; cortos y largometrajes) sobre la realidad y la cultura de los pueblos originarios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Venezuela. Lo hace con el apoyo de la AECID y la colaboración de Casa de América, el Museo Nacional de Antropología y la Cineteca del Centro de Creación Matadero.[:]

Cuatro salas de la capital españolas albergarán la décima edición de la Muestra de Cine Indígena de Madrid.

El martes 17, a partir de las 19:00, la Cineteca del Centro de Creación Matadero presentará Aj ral Choj (documental, Guatemala), Mujeres amazónicas caminan por la vida (documental, Ecuador) y El mineral o la vida (documental, México).

El miércoles 18, de 10 a 14:00, en el auditorio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se proyectarán Katary (documental, Venezuela), El sueño de Sonia (documental, Perú), Casorio indígena (documental, Colombia), Entre el cielo y la tierra (documental, México) y Soy colla (documental, Chile).

Ese mismo día, a partir de las 18:30, el Museo Nacional de Antropología, presentará Doña Ubenza (animación, Argentina) y La tentación del Nixhix (ficción, Bolivia).

Por último, el jueves 19 la Muestra cerrará en la Casa de América, de 17:30 a 19:30, con la proyección de Berta Vive (documental, Honduras), El camino es largo (ficción, Guatemala) y Malla malla Pewenche (documental, Chile).

 

Contenidos relacionados

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia

Crean en Argentina el Archivo Personal Fernando Birri, «padre del Nuevo Cine Latinoamericano»

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Lucrecia Martel, a propósito de ‘Chocobar’: «Debemos preocuparnos por el acceso de más sectores a la producción narrativa de sí mismos»

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el segundo ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia

La animación de Portugal triunfa en la sexta edición de los Quirino

Ibermedia

A nova linha de subvenções
 para projetos de animação digital Ibermedia Next abre a sua convocatória e é apresentada nos Prémios Quirino

Ibermedia