CFAH
Image default

‘Vida férrea’, del peruano Manuel Bauer, este 28 de febrero en Los Martes del Documental

Vida férrea, el documental del peruano Manuel Bauer que el año pasado se alzó con el Premio de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en el Visions du Réel de Suiza, se proyectará este martes 28 de febrero en la Casa de América de Madrid dentro del ciclo Los Martes del Documental.

Bauer estará en la presentación de la película y después de la proyección tendrá un díalogo moderado por la programadora y gestora cultural Ainhoa Vilardell.

Vida férrea sigue la ruta del Ferrocarril Central Andino durante las celebraciones de la independencia del Perú, el 28 de julio. Es un tren de carga que baja desde la cumbre de los Andes hasta el océano Pacífico llevando toneladas de riqueza mineral a la par que condena para quienes cruzan por su vía. A través de este recorrido se irá conociendo la vida los protagonistas en las principales ciudades donde el tren cuenta con una estación. Peruanos que, a pesar de compartir un ferrocarril, tienen realidades distintas y afrontan sus cotidianidades al borde de sus propios abismos no geográficos.

«Podría haber sido una película sólo del ferrocarril y las cuadrillas que trabajan en él, pero me interesaba también lo que pasaba en esos lugares cuando el tren partía», explica Manuel Bauer, con quien, por cierto, tuvimos también esta larga conversación cuando fue premiado en el Visions du Réel.

«Son personas —prosigue— que comparten una vía férrea, cuyas realidades varían según la ciudad donde viven pero al mismo tiempo tienen algunas cosas en común, como que todos son muy trabajadores, algunos incluso han seguido trabajando después de jubilados. Y luego ha coincidido que sus vidas reflejan en cada punto el trayecto del mineral de la montaña al mar».

Escrito, dirigido y editado a medias por el propio Bauer (el montaje lleva también la firma de Clara Martínez Malagelada), Vida férrea es una coproducción de la peruana TV Cultura y la española Kilovivo Producciones que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia para esa modalidad en la Convocatoria 2015. Antes había pasado como proyecto por el Curso de Desarrollo que dirigen Gerardo Herrero y Mariana Barassi.

La cita del martes 28 es en la tradicional Sala Iberia de la Casa de América, a las 18.30. Las entradas se comenzarán a distribuir en el Punto de Información una hora antes.

Contenidos relacionados

Anótalo en la agenda: jueves 8 de junio, encuentro con Delia Ackerman, la directora de ‘Hatun Phaqcha, tierra sana’

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Los proyectos de Bolivia seleccionados en la Convocatoria 2022

Ibermedia