CFAH
Image default

Se entregaron más de 2.700 millones de dólares a 27 proyectos colombianos de animación y documental

27 proyectos de animación y documental han sido premiados con $2.733.670.000 en la convocatoria 2015 del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), que tuvo lugar el pasado jueves en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia.

Los responsables de los proyectos preseleccionados sustentaron la solidez y viabilidad de sus propuestas cinematográficas ante los 23 miembros nacionales e internacionales de los comités evaluadores, quienes hicieron sus respectivas recomendaciones de asignación de estímulos al Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), siendo este último, como director y decisor del destino de los recursos del FDC, el que otorgó los estímulos.

CONVOCATORIA ANIMACIÓN

En la Convocatoria de Animación se entregaron estímulos en las siguientes modalidades:

– Desarrollo de Largometrajes: Se entregó un monto total de 240 millones de pesos, repartidos entre 3 proyectos:

Calamar, de Jaguar Taller Digital S.A.
Canchimalo, Guerrero Marimba, de Carlos Andrés Cajigas Hernández
Chandasma, de Timbo Estudio S.A.S

– Producción de Largometraje: Entregó un único estímulo por 1.000 millones de pesos, a:

Pixi Post, de Digitz film LTDA

– Realización de Cortometrajes: Se entregó estímulos por un valor de $402’000.000 repartidos en seis proyectos:

La ballena escarlata, de Ecdysis Animation SAS.
Qué triste si tú no estás, de Elías Manuel Díaz Hernández
Anzoátegui, de Enrojo Producciones
Péndulo, de Jacquelin Esther Hernandez Lopez
Tangible, de Andrés David Camacho Silva
Levedad, de Nicolás Muñoz Sánchez

CONVOCATORIA DOCUMENTAL

En la Convocatoria de Documental se entregaron estímulos en las siguientes modalidades:

– Desarrollo de proyecto: Se entregaron estímulos por un monto total de 160 millones de pesos, repartidos entre 8 proyectos:

La intromisión, de Oscar Campo Hurtado
Las vidas secretas de Juan Valdez, de Santiago García Muñoz
Hermano de papel, de Carlos Alberto Hernández Restrepo
Los pasos perdidos, de Santiago Botero Cadavid
Después de la penumbra, de Laura Huertas Millan
¿A qué suenan tus ojos?, de Ana Cristina Monroy Barreneche
Vivir así, de Yira Paola Plaza O´Byrne
Mucho más que dos, de Paola del Carmen Zuluaga Palacios

– Realización de largometraje: El CNACC beneficiará con $500’000.000, repartidos entre 2 proyectos:

Sumercé, de Victoria Solano Ortega
Atentamente, de Heka Films S.A.S

– Circulación de Documental: Se entregó un estímulo por un valor de $80’000.000 a:

Relatos Pacíficos 2, de Asociación Colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca MEJODA

– Realización de cortometrajes: Se entregaron estímulos por $351’670.000, repartidos en 6 proyectos:

Mediador, de Sandra Lucía Molano Torres
Celina, de Fundación Making Docs
Sueños en el desierto, de Angélica Valverde Palomino
Muchedumbre, de Felipe Rugeles
Memorias desbordadas, de Juan Camilo Fleing Valencia
Fullhachede, de Carolina Navas Gutierrez

Contenidos relacionados

El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano abre la convocatoria de su 44ª edición

Ibermedia

¡Trece! películas apoyadas por ibermedia en la selección del 35º Rencontres de Toulouse

Ibermedia

¡Atención! Este 15 de marzo finaliza el plazo para postular al Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos

Ibermedia

Los Premios Quirino anuncian los finalistas de su sexta edición

Ibermedia

Presentamos ‘Ibermedia Next’, la nueva modalidad de ayudas destinadas a proyectos innovadores de animación digital

Ibermedia

Convocatoria DIP (Documental, Intimidad y Puesta en escena), hasta el 12 de marzo

Ibermedia