CFAH
Image default

El Vancouver Latin American Film Festival anuncia la primera convocatoria para su sección WIP ‘Voces Afro Indígenas Voices’

La primera sección de Cine en Construcción (Work in Progress o WIP) Voces Afro Indígenas Voices del Vancouver Latin American Film Festival está dirigida a directores, productores y guionistas que se identifiquen como afrodescendientes  o indígenas de Latinoamérica y el Caribe, así como a proyectos realizados por creadores latinoamericanos en colaboración con dichas comunidades

La convocatoria es para largometrajes de ficción, documental o animación que estén en etapa de post-producción (en corte final avanzado) y permanecerá abierta hasta el 30 de octubre de este año.

La finalidad de Voces Afro Indígenas Voices es dar a conocer a programadores de festivales, expositores de salas independientes, distribuidores, agentes de venta y canales de televisión de Canadá lo que creadores de comunidades indígenas y afrodescendientes están produciendo en la región latinoamericana, para así crear además un vínculo con las audiencias canadienses. 

Los requisitos de nueva sección del VLAFF son

  1. La convocatoria se cierra el 30 de octubre de 2020.
  2. La postulación será completamente gratuita a través de FilmFreeway.
  3. Se considerarán largometrajes de ficción, animación o documental de al menos 60 minutos de duración que se encuentren en su fase final y tengan un corte final avanzado.
  4. En caso de que el proyecto/película esté en un idioma distinto al español (portugués, aymara, quechua, guaraní, etc.), deberá enviarse con subtítulos en inglés.
  5. Se aceptarán dos tipos de películas:
    1. Proyectos de directores, productores y/o guionistas indígenas y/o afrodescendientes de la región latinoamericana y el Caribe; y
    2. proyectos de directores, productores y/o guionistas de la región latinoamericana y el Caribe que se hayan realizado en colaboración con una comunidad Indígena y/o afrodescendiente de dicha región. Todos los que entren en esta categoría deberán enviar un correo a valentina.montilla@gmail.com con las especificaciones de dicha colaboración creativa.

Importante: las películas que ya hayan sido estrenadas en salas o festivales no podrán presentarse ya que la convocatoria es para proyectos en etapa de post-producción y no finalizada.

Se seleccionarán siete finalistas que formarán parte de las asesorías virtuales de profesionales del cine y televisión en Canadá a realizarse en diciembre de 2020, y los siete competirán por el premio único de 3.000 dólares para el proyecto ganador.

Más información, aquí: vlaff.org/cine-en-construccion-work-in-progress-voces-afro-indigenas-voices

Contenidos relacionados

Comienza el Festival de Cine de Guadalajara con seis películas apoyadas por Ibermedia

Ibermedia

Anótalo en la agenda: jueves 8 de junio, encuentro con Delia Ackerman, la directora de ‘Hatun Phaqcha, tierra sana’

Ibermedia

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Lucrecia Martel, a propósito de ‘Chocobar’: «Debemos preocuparnos por el acceso de más sectores a la producción narrativa de sí mismos»

Ibermedia