CFAH
Image default

La CACI anuncia la convocatoria de la 6ª edición de DocTV. Este año el tema es "la música"

En un acto celebrado en el Festival de Cine en Guadalajara, México, la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) acaba de anunciar el lanzamiento de la convocatoria de la sexta edición de DocTV que este año tendrá como tema «la música». De los proyectos que se presenten a la convocatoria, abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de 2017, los jurados seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona el Programa Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.
En un acto celebrado en el Festival de Cine en Guadalajara, México, la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) acaba de anunciar el lanzamiento de la convocatoria de la sexta edición de DocTV que este año tendrá como tema «la música». De los proyectos que se presenten a la convocatoria, abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de 2017, los jurados seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona el Programa Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.
DocTV cumple 10 años y así lo recalcó Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva del Programa Ibermedia, en el lanzamiento de la convocatoria de DocTV VI. «El tema de la continuidad es algo a celebrar en nuestro contexto», dijo antes de anunciar que la convocatoria estará abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de este año, y que podrían presentarse proyectos de los 18 países que conforman la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI).
Adelfa Martínez, coordinadora técnica de DocTv en Colombia, destacó por su parte la doble función de DocTV de contribuir a la realización de documentales iberoamericanos y al mismo tiempo de difundirlos, gracias a la vinculación del Programa Ibermedia con una red de televisiones públicas en los países que participan en DocTV. «Nos interesa muchísimo la circulación de nuestros contenidos», mencionó.
DocTV VI tendrá como tema «la música», que en palabras de Pierre Emile Vandoorne, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura del Perú, «es un factor de unión» puesto que es sobre todo «a través de la música [que] podemos conectar con [otras] sociedades y culturas».
Los proyectos que se presenten hasta el 30 de mayo serán evaluados por dos jurados, uno nacional y otro internacional, y entre todos se seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.
Finalmente se confirmó la participación de Italia como país invitado de honor a la CACI y se anunció un acuerdo de cooperación con los organismos de educación de los países involucrados para la difusión de los documentales entre profesores y alumnos de secundaria.
DocTV cumple 10 años y así lo recalcó Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva del Programa Ibermedia, en el lanzamiento de la convocatoria de DocTV VI. «El tema de la continuidad es algo a celebrar en nuestro contexto», dijo antes de anunciar que la convocatoria estará abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de este año, y que podrían presentarse proyectos de los 18 países que conforman la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI).
Adelfa Martínez, coordinadora técnica de DocTv en Colombia, destacó por su parte la doble función de DocTV de contribuir a la realización de documentales iberoamericanos y al mismo tiempo de difundirlos, gracias a la vinculación del Programa Ibermedia con una red de televisiones públicas en los países que participan en DocTV. «Nos interesa muchísimo la circulación de nuestros contenidos», mencionó.
DocTV VI tendrá como tema «la música», que en palabras de Pierre Emile Vandoorne, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura del Perú, «es un factor de unión» puesto que es sobre todo «a través de la música [que] podemos conectar con [otras] sociedades y culturas».
Los proyectos que se presenten hasta el 30 de mayo serán evaluados por dos jurados, uno nacional y otro internacional, y entre todos se seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.
Finalmente se confirmó la participación de Italia como país invitado de honor a la CACI y se anunció un acuerdo de cooperación con los organismos de educación de los países involucrados para la difusión de los documentales entre profesores y alumnos de secundaria.

Contenidos relacionados

El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano abre la convocatoria de su 44ª edición

Ibermedia

Los copresidentes de Ibermedia, María Fernanda Céspedes y Nicolás Batlle, se reúnen en el FICCI 62

Ibermedia

Convocatoria abierta al II Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico y su sección II Incubadora FantasoLab

Ibermedia

Adelantamos detalles sobre ‘Ibermedia Next’, la nueva línea de fomento del Programa dirigida a la animación digital

Ibermedia

Los Premios Quirino anuncian los finalistas de su sexta edición

Ibermedia

Consultorías directas con Ibermedia en el MAFF/MAFIZ del Festival de Málaga

Ibermedia