CFAH
Image default

'El mudo' en los festivales de Vancouver y de Haifa

Daniel y Diego Vega, los directores peruanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes con su ópera prima Octubre, recorren ahora el mundo con su segundo largometraje: El mudo. La película fue estrenada en el Festival de Locarno, en Suiza, donde su protagonista obtuvo el Leopardo de Oro al mejor actor, y acaba de ser presentada en los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y en el de Haifa, en Israel.
Daniel y Diego Vega, los directores peruanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes con su ópera prima Octubre, recorren ahora el mundo con su segundo largometraje: El mudo. La película fue estrenada en el Festival de Locarno, donde su protagonista obtuvo el Leopardo de Oro al mejor actor, y acaba de ser presentada en los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y en el de Haifa, en Israel.

El segundo largometraje de los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega, El mudo, sigue recorriendo el mundo. Tras haber sido estrenado en el Festival de Locarno, en Suiza, donde su actor protagonista Fernando Bacilio ganó el Leopardo de Oro al mejor actor, el filme ha recorrido también los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y el Festival Internacional de Haifa, en Israel. La segunda película de estos hermanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes de 2010 con su ópera prima Octubre, cuenta la historia del implacable y recto juez Constantino Zegarra (Fernando Bacilio), quien, tras ser destituido de su puesto sin mayor justificación, sufre un violento atentado que lo deja mudo. El juez Zegarra cree que su desgracia es producto de una conspiración, por lo que empieza a investigar a sus posibles enemigos –que son muchos– con el fin de hallar a los culpables. Esta búsqueda se convierte en una obsesión y lo lleva a romper sus principios éticos en más de una ocasión. La película sigue la línea trazada por Octubre: una comedia con momentos dramáticos y situaciones que colindan con lo absurdo. Los hermanos Vega esperan que su estreno comercial se realice simultáneamente en Perú, Francia y México, los tres países que participaron en su coproducción.

Galería de fotos

El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.

Tráiler

El Mudo, trailer from UDI-urban distribution intl. on Vimeo.


El segundo largometraje de los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega, El mudo, sigue recorriendo el mundo. Tras haber sido estrenado en el Festival de Locarno, en Suiza, donde su actor protagonista Fernando Bacilio ganó el Leopardo de Oro al mejor actor, el filme ha recorrido también los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y el Festival Internacional de Haifa, en Israel. La segunda película de estos hermanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes de 2010 con su ópera prima Octubre, cuenta la historia del implacable y recto juez Constantino Zegarra (Fernando Bacilio), quien, tras ser destituido de su puesto sin mayor justificación, sufre un violento atentado que lo deja mudo. El juez Zegarra cree que su desgracia es producto de una conspiración, por lo que empieza a investigar a sus posibles enemigos –que son muchos– con el fin de hallar a los culpables. Esta búsqueda se convierte en una obsesión y lo lleva a romper sus principios éticos en más de una ocasión. La película sigue la línea trazada por Octubre: una comedia con momentos dramáticos y situaciones que colindan con lo absurdo. Los hermanos Vega esperan que su estreno comercial se realice simultáneamente en Perú, Francia y México, los tres países que participaron en su coproducción.

Galeria de fotografias

El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.

Trailer

El Mudo, trailer from UDI-urban distribution intl. on Vimeo.

Contenidos relacionados

Cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

Los Premios Quirino anuncian los finalistas de su sexta edición

Ibermedia

Charla abierta: ‘¿Cómo financiar mi película? Convocatoria Ibermedia y coproducción de cine’

Ibermedia

Un ciclo dedicado al boliviano Jorge Sanjinés en la nueva sala Qine del Cusco, Perú

Ibermedia

Se estrena en Madrid ‘Un mundo para Julius’, de Rossana Díaz Costa

Ibermedia

Se estrena ‘Willaq Pirqa’, la película hablada íntegramente en quechua que hace reír y llorar a partes iguales

Ibermedia