CFAH
Image default

Encuentro de Laboratorios Audiovisuales Latinoamericanos. ¡Atención, productores, directores y guionistas!

Este miércoles 8 septiembre comienza el CoLab, Encuentro de Laboratorios Audiovisuales de Latinoamérica, el primer evento regional que reúne a las organizaciones que dan apoyo a la formación profesional y al desarrollo de proyectos audiovisuales latinoamericanos.

Los laboratorios audiovisuales son espacios que ofrecen apoyo y ayudas a los creadores y profesionales de la industria audiovisual tanto para el desarrollo del guión y la definición de la audiencia como para acceder a fuentes de financiación y acuerdos de coproducción. Además, por supuesto, de capacitar a los profesionales del sector.

El CoLab ha abierto tres mesas online para la participación libre de guionistas, productores y directores:

  1. Laboratórios de Projetos: formação e articulação da indústria
    Quarta / miércoles 8 de septiembre, a las 18 horas
    BrLab (Rafael Sampaio), Nordeste Lab (André Araújo) y Lab Negras Narrativas (Melina Bomfim e Rodrigo Antonio).
  2. Laboratórios de Roteiro
    Quinta / jueves 9 de septiembre, a las 18 horas
    FRAPA (Leo Garcia), Lab Griot (Beatriz Gerolim), Laboratório CENA 15 y Laboratório Novas Histórias (Gilson Packer). Modera Rafael Sampaio (BrLab).
  3. Industria Audiovisual: América Latina
    Segunda / lunes 13 de septiembre, a las 18 horas
    Nuevas Miradas (Ivette Liang), Encuentros BioBioCine (Eduardo Villalobos Pino), Bolivia Lab (Viviana Saavedra), Filma Afro Cartagena (Tatiana Canro) y Mafiz (Annabelle Aramburu). Modera Paula Astorga (Home Films, DISTRITAL Festival).

Además de las tres mesas abiertas, el CoLab será un proceso de inmersión exclusivo para los laboratorios participantes que se llevará a cabo de forma ininterrumpida del miércoles 8 al martes 14 de septiembre.

Contenidos relacionados

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

La nueva línea de ayudas
 para proyectos de animación 
digital Ibermedia Next abre su convocatoria y se presenta en los Quirino

Ibermedia