CFAH
Image default

‘Espectáculo a diario’: el Festival de Locarno presenta una retrospectiva del cine popular mexicano

El cine popular mexicano, toda una marca en la cinematografía de nuestra comunidad, en la que son inolvidables nombres como Miguel Melitón Delgado, Chano Urueta, Alejandro Galindo, Juan Bustillo Oro y por supuesto Emilio El Indio Fernández, será homenajeado en la 76ª edición del Festival de Locarno que se celebrará del 2 al 12 de agosto en la bella ciudad del cantón suizo de Tesino.

La retrospectiva lleva por título Espectáculo a diario. Las distintas temporadas del cine popular mexicano y no es la primera que Locarno dedica a la cinematografía mexicana, puesto que ya programó una en la edición de 1957.

Comisariada por el crítico y programador alemán Olaf Möller en colaboración con el también crítico y programador del Festival de Turín Roberto Turigliatto, la retrospectiva presentará 36 películas poco conocidas, incluida una que otra rareza.

En palabras de Giona A. Nazzaro, directora artística del Festival de Locarno, en esta selección «hay todo un mundo esperando a ser redescubierto: musicales, comedias, lucha libre, vampiros, detectives, monstruos, melodramas revolucionarios, cine negro y tauromaquia. Desde la ciencia ficción hasta el terror, desde thrillers policíacos hasta películas religiosas. Todos los colores del cine mexicano en una sola muestra».

«Sobre todo esperamos mostrar la relación simbiótica que hay entre las llamadas alta y baja cultura, y cómo una cultura cinematográfica como la mexicana, con confianza en su audiencia, puede atreverse a ser casi cualquier cosa y lograr lo que se propone», anuncia Möller.

Organizada por el Festival de Locarno en colaboración con la Cinémathèque Suisse y la plataforma global MUBI, la retrospectiva cuenta con el apoyo de la Cineteca Nacional México, la Filmoteca UNAM (de la Universidad Nacional Autónoma de México), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el archivo cinematográfico Permanencia Voluntaria.

Después de su exhibición en el reconocido festival suizo, la retrospectiva se convertirá en una muestra itinerante internacional.

Más información en locarnofestival.ch/LFF/home

Contenidos relacionados

Los proyectos de México seleccionados en la Convocatoria 2022

Ibermedia

Hasta el 27 de enero hay tiempo para postular al Open Doors 2022-2024 del Festival de Locarno

Ibermedia

«Hago cine de animación con las cosas que me preocupan». Un encuentro con Emilio Ramos, guionista y director de ‘Hanta’

Ibermedia

Más oportunidades para productores dominicanos en el acuerdo de la DGCINE con el Festival de Locarno

Ibermedia

Guillermo del Toro sobre la muerte de Felipe Cazals: “El cine ha perdido a uno de los grandes”

Ibermedia

La retrospectiva de Mutante Cine en el BIFF incluye cinco películas apoyadas por Ibermedia

Ibermedia