CFAH
Image default

Convocatoria abierta hasta el 5 de junio del GenderLab/Work in Progress

MICGénero, la 5ª Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, invita a cineastas y productoras a inscribir sus carpetas de producción y posproducción de proyectos audiovisuales sobre estudios de género y derechos humanos para participar en su 3ª edición de GenderLab/Work in Progress, plataforma de producción audiovisual que tendrá lugar en Ciudad de México del 8 al 11 de agosto de 2016. La convocatoria está abierta hasta el 5 de junio.

El objetivo del GenderLab/Work in Progress es apoyar a los cineastas, guionistas y productoras independientes a desarrollar y terminar sus proyectos audiovisuales con perspectiva de género; por medio de asesorías, talleres y herramientas técnicas y teóricas.

Se han elaborado dos convocatorias anuales dirigidas a los realizadores de cine que se encuentran en la etapa de “Carpeta de producción” y de “Posproducción”, con el fin de que lleven a buen puerto sus proyectos y formen parte de la programación de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género. Asimismo, MICGénero reúne a los profesionales de la cinematografía mundial y a los especialistas de los estudios de género y derechos humanos para que brinden asesorías a los talentos emergentes.

Los temas que generalmente entran a esta convocatoria son:

• Relaciones de poder que se dan entre los géneros
• Relaciones sociales, como las de clase, etnia, edad, preferencia sexual y religión.
• inclusión // discriminación.

La mirada de género no está supeditada a que la adopten las mujeres ni está dirigida exclusivamente a ellas.

Si el tema que desarrollas no se encuentra en esta lista escríbenos, porque la lista en amplia y siempre un proyecto es factible dependiendo de la mirada que entregue el autor.

Consulta las bases del GenderLab/Work in Progress para proyectos de Producción, o para proyectos de Postproducción.

Para el registro de proyectos de Producción pincha aquí. O si prefieres inscribirte en proyectos de posproducción pincha aquí.

La convocatoria queda abierta hasta el 5 de junio de 2016.

Los proyectos serán seleccionados por un comité integrado por miembros de la comunidad cinematográfica mexicana y de los estudios de género, nombrados en común acuerdo por los convocantes de la presente, y su decisión será inapelable.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 25 de junio de 2016 y se publicarán en www.micgenero.com y www.imcine.gob.mx

Contenidos relacionados

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

La nueva línea de ayudas
 para proyectos de animación 
digital Ibermedia Next abre su convocatoria y se presenta en los Quirino

Ibermedia

Los proyectos de Bolivia seleccionados en la Convocatoria 2022

Ibermedia

Miradas Medellín anuncia la convocatoria de su 3ª edición

Ibermedia

Este miércoles 3 de mayo finaliza el plazo para postular al Premio DAMA de Guión Lola Salvador

Ibermedia