CFAH
Image default

‘La jaula de oro’, mejor película en los Premios Fénix

La película La Jaula de Oro del director español Diego Quemada-Díez ha ganado tres Premios Fénix, incluyendo el de Mejor Largometraje de Ficción en la primera edición de los Premios Fénix del cine Iberoamericano, que tuvo lugar en Ciudad de México.

La ópera prima de Diego Quemada-Díez también ha recibido los premios al mejor sonido y edición por su retrato del duro viaje que emprenden los inmigrantes centroamericanos sin documentos para entrar en Estados Unidos.

«Esta película es un testimonio colectivo de Latinoamérica hacia los Estados Unidos. Creímos que era importante desmoronar el sueño americano», dijo al recibir el mayor galardón de estos premios el director Diego Quemada-Díez.

El filme, interpretado por los guatemaltecos Karen Martínez y Brandon López, y el mexicano Rodolfo Domínguez, cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia y el dolor.

«La película está basada en más de 600 testimonios de migrantes», expresó Quemada-Díez. «Ese testimonio colectivo ha tocado a la gente. Tiene fuerza porque es algo profundo que está pasando hoy en día y una historia que necesitaba ser contada».

La jaula de oro ya ha logrado más de 40 premios en diversos festivales de cine internacionales. Los tres Premios Fénix se suman a otros ya recibidos como el galardón Un Certain Regard del Festival de Cannes; el Astor de Oro a Mejor Película en el Festival de Mar de plata y los nueve premios Ariel, incluyendo Mejor Película, entre otros.

Los premios Fénix del cine Iberoamericano están organizados por el colectivo Cinema 23, una asociación creada en 2012 para promover la cultura cinematográfica de Iberoamérica. Está integrada por más de 500 actores, directores, sonidistas y académicos. Entre sus miembros se encuentran las actrices españolas Elena Anaya y Maribel Verdú y los actores mexicanos Gael García Bernal y Cecilia Suárez. Estos premios buscan reconocer lo mejor del cine iberoamericano frente a la industria de Hollywood.

«En la región tenemos diversas cinematografías con lenguajes y formas diferentes, pero que tienen códigos afines a nosotros; por desgracia estas historias no llegan al resto del continente, por ello es importante la plataforma de Cinema 23 y los Premios Fénix», considera Ricardo Giraldo, director general de Cinema 23.

Tráiler

Galería de fotos

La jaula de oroLa jaula de oro© Machete Producciones.© Machete Producciones.

Contenidos relacionados

Siete cintas iberoamericanas candidatas a Mejor película extranjera en el Festival de Cine de Gramado

Ibermedia

Cuatro películas chilenas en la 75ª edición del Festival de Cannes

Ibermedia

‘Domingo y la niebla’, del costarricense Ariel Escalante, competirá en Un Certain Regard de Cannes

Ibermedia

‘Canción sin nombre’, de Melina León, gran candidata de Perú a la Mejor película iberoamericana en los Goya 2022

Ibermedia

Última semana para presentar series y proyectos de largometraje a Animation! de Ventana Sur

Ibermedia

Comienza Cannes y conversamos con Constanza Arena, de CinemaChile

Ibermedia