CFAH
Image default

TENEMOS QUE VER… DE URUGUAY. ¡ÚLTIMOS DÍAS!

Este 15 de enero vence el plazo de inscripción para el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay Tenemos que Ver. La sexta edición del festival se realizará del 12 al 17 de julio de este año en la ciudad de Montevideo con el tema central ‘Migraciones’, aunque no se excluyen otras temáticas a los derechos humanos. En cualquier caso, ¡apúrense a presentar sus propuestas!

[:]

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay Tenemos que Ver anuncia que este 15 de enero vence sin excepción el plazo para presentar propuestas a su sexta edición, que aborden problemáticas sociales y de vulneración y/o defensa de los derechos humanos.

En esta edición el tema central es ‘Migraciones’, aunque como siempre no se excluirán obras con otras temáticas vinculadas a los DDHH.

Las secciones son: Competencia Internacional de Largometrajes y Cortometrajes (Ficción y Documental), Muestra Internacional de Largometrajes y de Cortometrajes (Ficción y Documental) y Competencia Premio del Público de Tevé Ciudad.

A su vez, y como en ediciones anteriores, el festival contará con una Muestra de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que convocamos a presentar obras destinadas específicamente a este público.

Este año, el festival se realizará del 12 al 17 de julio en la ciudad de Montevideo.

Toda la información se encuentra en la web del Festival: www.tenemosquever.org.uy

Contenidos relacionados

Segundo Creators Lab para reimaginar el cine con Apichatpong Weerasethakul, esta vez en Yucatán, México. Convocatoria abierta

Ibermedia

Estrenan en Madrid ‘El extraordinario viaje de Celeste García’, la esperada ópera prima de Arturo Infante

Ibermedia

‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, y ‘Levante’, de Lillah Halla, premiadas en Cannes

Ibermedia

¡Publicamos las listas con los 335 proyectos presentados en nuestra Convocatoria 2023!

Ibermedia

Cinco películas apoyadas por el Programa y un ‘stand’ para encontrarnos: todo sobre la presencia de Ibermedia en Cannes

Ibermedia

Elena Vilardell sobre la FIPCA: «Un cine nacional, solamente siendo cine nacional, no sale. El cine necesita salir y para eso la mejor fórmula es una Federación de Productores Iberoamericanos»

Ibermedia

Crean en Argentina el Archivo Personal Fernando Birri, «padre del Nuevo Cine Latinoamericano»

Ibermedia

12 Becas Ibermedia para el Taller de Revisión de Guión de Cine Qua Non Lab

Ibermedia

Lucrecia Martel, a propósito de ‘Chocobar’: «Debemos preocuparnos por el acceso de más sectores a la producción narrativa de sí mismos»

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el segundo ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia

La animación de Portugal triunfa en la sexta edición de los Quirino

Ibermedia

A nova linha de subvenções
 para projetos de animação digital Ibermedia Next abre a sua convocatória e é apresentada nos Prémios Quirino

Ibermedia